Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Equilibrio emocional del líder

Imagen
 Un líder debe mostrar sus sentimientos o debe reprimirse  El tema de si un líder debe mostrar sus sentimientos o reprimirlos es objeto de debate y no hay una respuesta única o definitiva. La forma en que los líderes expresan sus emociones puede depender de varios factores, como la cultura organizacional, el contexto y la personalidad del líder en cuestión. Por un lado, algunos argumentan que un líder debe mostrar sus sentimientos de manera adecuada y auténtica. La apertura emocional puede ayudar a establecer una conexión más genuina con los seguidores y crear un ambiente de trabajo más humano y comprensivo. Al mostrar vulnerabilidad y compartir sus emociones, un líder puede generar confianza y empatía, lo que a su vez puede fomentar la colaboración y el compromiso de los miembros del equipo. Por otro lado, otros sostienen que los líderes deben ser capaces de reprimir sus emociones en determinadas situaciones. La idea es que mantener la compostura y la objetividad en momentos de presió

Ranking de Líderes HSE

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7065345857394503680?utm_source=share&utm_medium=member_android

Accountability en los trabajadores

Imagen
Accountability en las actividades de minería y construcción En cualquier sector productivo, existe un alto riesgo de incidentes tanto para los trabajadores como para el medio ambiente. Es por ello que la accountability, o responsabilidad, de los trabajadores en estos sectores es de vital importancia para garantizar la seguridad y la sustentabilidad en estas áreas. Hoy Exploraremos la importancia de la accountability de los trabajadores en la minería y construcción, así como algunas medidas que se pueden implementar para promoverla. Qué es la accountability en la minería y construcción? La accountability se refiere a la obligación de los trabajadores de asumir la responsabilidad de sus acciones y decisiones en el desempeño de sus labores. En el contexto de la minería y la construcción, implica que los trabajadores deben ser conscientes de los riesgos asociados con sus actividades y tomar medidas para mitigarlos. Además, implica el cumplimiento de normas y regulaciones establecidas para

Disrupción en la prevención de riesgos en el trabajo

Imagen
  Disrupción en la prevención de riesgos en el trabajo La prevención de riesgos en el trabajo es fundamental para afianzar la seguridad y confort de los trabajadores en cualquier organización. Sin embargo, en muchos casos, las prácticas tradicionales de prevención de riesgos pueden resultar insuficientes para hacer frente a los desafíos actuales en el entorno laboral. Es por eso que surge la necesidad de adoptar un enfoque disruptivo en la prevención de riesgos en el trabajo, que permita identificar y abordar los riesgos de manera más efectiva y proactiva. A continuación, exploraremos algunas estrategias para ser disruptivo en la prevención de riesgos laborales y promover un ambiente de trabajo más seguro. La   tecnología: Al implementar la tecnología, esta juega un papel crucial en la transformación disruptiva de la prevención de riesgos. El uso de herramientas como sensores, dispositivos portátiles y sistemas de inteligencia artificial puede permitir la recopilación y análisis de da

Ser MADRE y trabajar

Imagen
 Ser madre y trabajar en una actividad productiva puede ser un desafío único y exigente. Ser madre implica tener responsabilidades y compromisos con los hijos, como cuidado, educación y bienestar emocional. Trabajar en la minería por ejemplo o en cualquier otra actividad, por otro lado, implica desafíos físicos y laborales en un entorno a menudo exigente y peligroso. Las madres que trabajan en la industria minera o en cualquier otra actividad deben enfrentar dificultades adicionales debido a las demandas físicas y a menudo impredecibles de su trabajo. Esto puede incluir horarios irregulares, largas horas de trabajo, turnos nocturnos y la necesidad de estar alejadas de sus hijos durante períodos prolongados . Además, la minería a menudo se lleva a cabo en ubicaciones remotas o en lugares con pocos servicios o infraestructuras disponibles, lo que puede dificultar aún más la conciliación de la vida laboral y familiar. La naturaleza físicamente exigente también puede plantear preocupacione

Gaslighting en la construcción

Imagen
 " Gaslighting" en las labores de construcción   En el contexto laboral de la construcción, el término "gaslighting" se refiere a una forma de manipulación psicológica en la que una persona intenta hacer que otra dude de su propia percepción, memoria o cordura. Esto puede ocurrir en diversas situaciones y puede ser realizado por un compañero de trabajo, un supervisor o cualquier otra persona en el entorno laboral. El gaslighting en el trabajo de construcción puede manifestarse de diferentes maneras. Algunos ejemplos incluyen: Negación de la realidad: Un compañero de trabajo o supervisor podría negar hechos o eventos que han ocurrido en el lugar de trabajo, haciendo que la persona afectada se sienta confundida y empiece a dudar de su propia memoria. Desacreditación constante: Una persona podría desacreditar repetidamente las ideas, opiniones o habilidades de otro trabajador de construcción, socavando su confianza y autoestima. Cambio de responsabilidad : Una person

Ser asertivo ante un acto sub estándar

Imagen
Interactuar asertivamente con alguien que comete un acto sub estándar   Interactuar de manera asertiva con alguien que comete un acto subestándar puede ser un desafío, pero aquí tienes algunos consejos sobre cómo abordar la situación de manera constructiva: Mantén la calma: Antes de abordar la situación, asegúrate de estar calmado y tranquilo. La comunicación efectiva requiere una mente clara y una actitud objetiva. Sé específico y objetivo: Al describir el acto subestándar, evita las generalizaciones y enfócate en comportamientos y hechos concretos. Sé claro en tu comunicación y evita el tono acusatorio. Utiliza "Yo" en lugar de "Tú" : En lugar de atacar o culpar directamente a la otra persona, enfoca tus comentarios en cómo te afectó personalmente el acto subestándar. Utiliza frases como "Me siento frustrado cuando..." o "Me gustaría que pudiéramos encontrar una solución juntos". Ofrece soluciones o alternativas : En lugar de simplemente seña

Paradigmas en la prevención de riesgos

Imagen
Los paradigmas en la prevención de riesgos implica cuestionar las formas tradicionales de abordar la seguridad y explorar nuevas ideas y enfoques. Aquí hay algunas formas de desafiar los paradigmas establecidos: Cambio de mentalidad: Es fundamental adoptar una mentalidad proactiva y preventiva en lugar de reactiva. En lugar de esperar a que ocurran accidentes para tomar medidas, se debe priorizar la identificación y mitigación de riesgos antes de que se conviertan en incidentes. Enfoque participativo : Romper con la idea de que solo los expertos en seguridad son responsables de la prevención de riesgos. Fomentar la participación activa de todos los empleados en la identificación de riesgos, la generación de ideas y la toma de decisiones relacionadas con la seguridad. Esto puede lograrse a través de comités de seguridad, programas de sugerencias de seguridad y capacitación continua. Uso de tecnología : Explotar el potencial de la tecnología para mejorar la prevención de riesgos. Por ej

Soldadura Tig vs Mig riesgos asociados

Imagen
 Tanto la soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) como la soldadura MIG (Metal Inert Gas) son técnicas populares utilizadas en la industria de la soldadura. Si bien ambas tienen sus propias ventajas y aplicaciones específicas, también pueden estar asociadas con algunos riesgos. A continuación, te mencionaré algunos riesgos comunes asociados con cada uno de estos métodos de soldadura: Riesgos asociados con la soldadura TIG: Exposición a los gases: Durante la soldadura TIG, se utiliza gas inerte, como argón, para proteger la soldadura del aire atmosférico. Sin embargo, puede haber riesgo de exposición a altos niveles de gas inerte en áreas confinadas y mal ventiladas, lo que puede causar asfixia. Exposición a radiaciones ultravioleta (UV): La soldadura TIG produce una intensa radiación UV, que puede dañar los ojos y la piel. Es importante usar equipo de protección personal adecuado, como gafas de soldadura y ropa protectora, para evitar quemaduras solares y daño ocular. Descarga eléctrica:

Identificación y evaluación del espacio confinado

Imagen
  Lista de verificación para espacios confinados. Identificación y evaluación del espacio confinado: ¿Está claramente identificado como un espacio confinado? ¿Se ha realizado una evaluación de riesgos para el espacio? ¿Se ha determinado si el espacio está permitido para entrada o no? Preparación y planificación: ¿Se ha desarrollado un plan de entrada y rescate para el espacio? ¿Se ha designado un supervisor competente para supervisar las operaciones? ¿Se han establecido procedimientos de comunicación claros? Control de acceso: ¿Se han establecido barreras físicas para prevenir la entrada no autorizada? ¿Se han instalado señales de advertencia y precaución en el área? ¿Se ha designado un sistema de bloqueo/etiquetado para controlar la energía peligrosa? Medidas de seguridad y equipos: ¿Se han proporcionado equipos de protección personal adecuados? ¿Se ha verificado que los equipos de monitoreo de gases estén calibrados y en buen estado? ¿Se han instalado sistemas de ventilación adecuado

Prevención de riesgos en andamios multidireccional

Imagen
Los andamios multidireccional son estructuras altamente versátiles y ampliamente utilizadas en la industria de la construcción. Estos sistemas ofrecen una gran flexibilidad y facilidad de montaje, permitiendo adaptarse a diferentes formas y alturas en los proyectos de construcción. Sin embargo, es fundamental comprender y abordar los riesgos asociados con el uso de andamios multidireccional para garantizar la seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo. En este artículo, se enumeran algunos de los riesgos más comunes y se presentarán medidas preventivas para mitigar. Caídas desde alturas: Uno de los mayores riesgos en los andamios multidireccional es la posibilidad de caídas desde alturas. Los trabajadores pueden sufrir lesiones graves e incluso la muerte si no se toman las precauciones adecuadas. Para prevenir este riesgo, se deben seguir las siguientes medidas: Verificar que los andamios estén correctamente ensamblados por el personal competente y cumplan con las normas de s

Prevención de riesgos en niños de educación primaria

Imagen
  Prevención de riesgos en niños de educación primaria La prevención de riesgos en los niños de educación primaria es de vital importancia para garantizar su bienestar y seguridad. Durante esta etapa de desarrollo, los niños están expuestos a diversos riesgos en su entorno, tanto en la escuela como en casa o en actividades extracurriculares. Por lo tanto, es fundamental que los padres, educadores y la comunidad en general trabajen juntos para identificar y minimizar estos riesgos, proporcionando un ambiente seguro y saludable para los niños. En este artículo, exploraremos algunas estrategias y consejos prácticos para prevenir riesgos en los niños de educación primaria. Identificación de riesgos comunes: Antes de abordar la prevención de riesgos, es importante conocer los riesgos comunes a los que los niños de educación primaria están expuestos. Algunos de estos riesgos incluyen: 1. Accidentes en el hogar: caídas, quemaduras, intoxicaciones, cortes, entre otros. 2. Riesgos en el entorn

La memoria de cálculo en la identificación de puntos de anclaje para trabajos en altura

Imagen
  La memoria de cálculo en la identificación de puntos de anclaje para trabajos en altura es un documento técnico que establece los criterios, procedimientos y resultados de los cálculos utilizados para determinar la capacidad de carga y la ubicación adecuada de los puntos de anclaje en una estructura. A continuación, te presento los pasos generales que se siguen en la memoria de cálculo para identificar los puntos de anclaje: Evaluación de la estructura: Se realiza una inspección detallada de la estructura donde se llevarán a cabo los trabajos en altura. Se analizan los materiales de construcción, la resistencia de los elementos estructurales, las cargas aplicadas y cualquier otro factor relevante. Normativas y estándares: Se consultan las normativas y estándares de seguridad aplicables en la jurisdicción correspondiente. Esto puede incluir normas nacionales e internacionales, como las establecidas por la OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) en Estados Unidos. Cálcu

Tecnología aplicada a las líneas de vida para trabajos en altura

Imagen
  Tecnología aplicada a las líneas de vida para trabajos en altura Las líneas de vida son elementos de seguridad utilizados en diversas industrias y entornos de trabajo para proteger a los trabajadores de caídas y accidentes. Estas líneas de vida suelen consistir en cables o cuerdas resistentes que se instalan de manera estratégica y permiten a los trabajadores asegurarse mientras realizan tareas en altura. En los últimos años, la tecnología ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de soluciones más eficientes y seguras en el ámbito de las líneas de vida. En este artículo, exploraremos algunas de las aplicaciones más destacadas de la tecnología en este campo y cómo han mejorado la seguridad y el rendimiento en el trabajo en altura. Sistemas de monitoreo y detección: La tecnología ha permitido la creación de sistemas de monitoreo y detección que ayudan a garantizar la integridad de las líneas de vida. Estos sistemas utilizan sensores y dispositivos inteligentes para supervis

Riesgos Trabajos en Altura

Imagen
  Riesgos de los trabajos en altura: importancia y precauciones
Imagen
  SBC – SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO                                                                                         La seguridad basada en el comportamiento es un enfoque que busca mejorar la se guridad en el lugar de trabajo a través de la observación y el análisis del comportamiento de los empleados, e n lugar de centrarse únicamente en el cumplimiento de los procedimientos y las políticas, este enfoque se centra en la observación y el análisis de los comportamientos reales de los empleados para identificar las causas subyacentes de los accidentes y las lesiones en el lugar de trabajo. El objetivo de la seguridad basada en el comportamiento es identificar los factores que impulsan el comportamiento de los empleados y desarrollar estrategias efectivas para modificar y mejorar esos comportamientos. Esto puede incluir la implementación de sistemas de recompensas y reconocimientos para los empleados que cumplen con las normas de seguridad, así como el desarrollo de prog