"Yo he venido a trabajar no a hacer amigos": Un paradigma que debe cambiar Durante mucho tiempo, se ha considerado que el trabajo y las amistades son dos cosas separadas. Muchas personas han crecido con la idea de que el lugar de trabajo es solo para trabajar y no para hacer amigos. Sin embargo, esta forma de pensar puede ser perjudicial para nuestra salud, nuestra productividad y nuestra seguridad en el trabajo. La importancia de las relaciones en el trabajo Las relaciones que establecemos en el trabajo son fundamentales para nuestra bienestar y nuestra eficacia en el lugar de trabajo. Cuando trabajamos con personas que conocemos y apreciamos, nos sentimos más cómodos, más motivados y más dispuestos a colaborar. Esto se traduce en un trabajo más eficiente, más seguro y de mayor calidad. Trabajar con amigos vs. trabajar con compañeros Aunque trabajar con compañeros puede ser eficaz, trabajar con amigos tiene ventajas únicas. Cuando trabajamos con amigos, tenemos una relació...
10 reglas de oro en el trabajo Frecuentemente nos topamos con “REGLAS DE ORO” o pautas fundamentales en diversas áreas laborales, como la energía eléctrica, trabajos en alturas y otros, las cuales pueden variar en una lista de 3, 5, 10, 15, o 20, o la que cada empresa elige y que mejor se ajuste a su sistema. Sin embargo, podemos cambiar la perspectiva al enseñar a distinguir entre el comportamiento normativo y el comportamiento espontáneo , fomentando un liderazgo interdependiente. Aborda estos consejos con prudencia: no todos los consejos son universales y nadie posee un conocimiento absoluto; todo constituye un proceso de adquisición de sabiduría. Al final del recorrido, tras atravesar diversas experiencias, obstáculos y dedicación, alcanzarás la comprensión sobre cómo convertirte en un líder eficaz. Inevitablemente, habrá desaciertos, desafíos y momentos en los que te sentirás desorientado. Estas situaciones son las que propiciarán tu desarrollo personal y profesion...
No es lo que dices, es cómo lo dices: La importancia de la comunicación en la prevención de riesgos en la construcción Me desarrollo en el ámbito de la construcción, la seguridad es una prioridad constante. Como prevencionistas de riesgos, nuestra labor es identificar peligros, implementar medidas preventivas y, crucialmente, comunicar estas recomendaciones de manera efectiva. La forma en que nos expresamos puede marcar la diferencia entre un entorno de trabajo seguro y uno propenso a accidentes. Aquí exploramos diez puntos de vista sobre cómo interactuar con los trabajadores de la construcción para promover la seguridad y prevenir riesgos. 1. Empatía Comprender las preocupaciones y perspectivas de los trabajadores es esencial. Al mostrar empatía, los prevencionistas de riesgos pueden construir una relación de confianza. Por ejemplo, en lugar de simplemente imponer reglas, es mejor explicar por qué ciertas medidas son necesarias para proteger su bienestar y el de sus compañeros. ...
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7065345857394503680?utm_source=share&utm_medium=member_android
ResponderEliminar