El aura de un prevencionista de SST

Que aura debe tener un prevencionista de riesgos en SST y como lo identificamos

En el ámbito de la construcción, donde la seguridad laboral es de suma importancia, el prevencionista de riesgos desempeña un papel crucial. Más allá de sus habilidades técnicas y conocimientos especializados, existe un componente intangible pero esencial: el "aura" que define su enfoque y compromiso con la seguridad. Identificar y comprender este aura puede marcar la diferencia en la prevención de accidentes y la promoción de entornos laborales seguros.

 ¿Qué es el Aura en un Prevencionista de Riesgos Laborales?

El aura de un prevencionista de riesgos laborales en la construcción se refiere a la energía, actitud y presencia que proyecta en su entorno laboral. Va más allá de las habilidades técnicas y se relaciona con aspectos intangibles como la pasión por la seguridad, la empatía hacia los trabajadores y la capacidad de inspirar cambios positivos.

 

Características del Aura de un Buen Prevencionista en SST:

Compromiso Inquebrantable:

Un aura sólida se refleja en un compromiso inquebrantable con la seguridad. Un prevencionista comprometido no solo sigue protocolos, sino que busca constantemente maneras de mejorar y elevar los estándares de seguridad.

Empatía y Comunicación:

La empatía es clave para entender las preocupaciones y necesidades de los trabajadores. Un prevencionista con un aura fuerte se comunica efectivamente, fomentando un ambiente donde los empleados se sienten escuchados y valorados.

Liderazgo Positivo:

El aura de un prevencionista positivo inspira a los demás. El liderazgo positivo fomenta una cultura de seguridad donde cada miembro del equipo se siente responsable y comprometido con las prácticas seguras.

Cómo Identificar un Aura Positiva:

Interacción con el Equipo:

Observa cómo se relaciona el prevencionista con los trabajadores. Una actitud abierta, receptiva y respetuosa indica un aura positiva.

Innovación en Seguridad:

Un prevencionista con un aura sólida busca constantemente mejoras. Identifica nuevas estrategias y tecnologías para elevar la seguridad en el lugar de trabajo.

Historial de Incidentes:

Examina el historial de incidentes en el sitio de construcción. Un aura positiva se refleja en una disminución de accidentes y en la rápida respuesta y resolución de problemas.

La presencia intangible pero impactante de un profesional en prevención de riesgos en la construcción puede tener un papel significativo en la cultura de seguridad. Cultivar y reconocer una influencia positiva no solo ayuda a evitar accidentes, sino que también contribuye a establecer ambientes laborales seguros y estimulantes.

Willian Eduardo Gayoso Zuloeta 




Comentarios

Entradas populares de este blog

"El punto clave" y sus ventajas antes de reaccionar a un problema

Riegos de la proxémica en el entorno laboral.