Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Revisión 01 agosto 2023 Bloques retráctiles

Imagen
 ANSI Bloques retráctiles Considerar que el requisito de cumplimiento para el 1 de agosto de 2023 es aplicable a los Estados Unidos de América. En el caso de Perú, los equipos deberán ajustarse a la nueva normativa en los meses posteriores, a medida que se vaya agotando el stock de los dispositivos que cumplen con la norma anterior. Los Dispositivos autoretractiles han ganado gran popularidad como el sistema de conexión preferido en los sistemas personales de detención de caídas. Con la amplia variedad de tipos disponibles, es crucial comprender mejor sus capacidades y limitaciones, ya que estos dispositivos han experimentado cambios significativos en las últimas dos décadas. La última versión del estándar ANSI/ASSP Z359.14, aprobada en 2021, establece los requisitos de seguridad para los dispositivos auto-retractiles (SRD) que se utilizan en sistemas personales de detención de caídas y rescate.  En resumen, los objetivos principales de los cambios introducidos en el estándar ANSI/ASSP

Jet fire y el BLEVE

Imagen
 El jet fire y el BLEVE son eventos diferentes que involucran incendios y explosiones en entornos industriales. Aquí hay algunas características distintivas de cada uno: Jet fire: Ocurre cuando un líquido inflamable a alta presión escapa de un orificio y se enciende. Se forma un chorro o chorro de fuego continuo debido a la alta velocidad de escape del líquido. El jet fire puede ser prolongado en el tiempo mientras haya combustible disponible. Suele ocurrir en instalaciones industriales que manejan grandes volúmenes de líquidos inflamables, como refinerías o plantas químicas. BLEVE : Es el acrónimo inglés de "boiling liquid expanding vapour explosion" Es una explosión que ocurre cuando un recipiente a presión que contiene un líquido a alta temperatura sufre una falla estructural repentina. La falla del recipiente provoca la liberación rápida de vapor y gas inflamable, generando una explosión y una nube de fuego de gran magnitud. El BLEVE es un evento de corta duración, ya que

¿Qué hacer cuando es el encargo de gestionar la prevención de un accidente (SSOMA) es el comete la falta?

Imagen
La prevención de accidentes es un aspecto fundamental en cualquier entorno laboral. La responsabilidad de garantizar la seguridad recae en todos los niveles de la organización, desde los trabajadores hasta los supervisores y gerentes. Sin embargo, en algunas situaciones, el encargado de prevenir los accidentes puede ser el propio responsable de cometer una falta. hoy, exploraremos qué acciones tomar cuando quien debería prevenir los accidentes es, de hecho, el responsable. Cuando el encargado de prevenir accidentes es el el que lo comete, es fundamental abordar la situación de manera rápida y efectiva. Asumir la responsabilidad, investigar el incidente, tomar medidas correctivas, comunicarse de manera transparente y buscar el aprendizaje continuo son pasos clave para rectificar la falta y promover una cultura de seguridad sólida en el lugar de trabajo. Al hacerlo, se fortalece la confianza de los empleados y se fomenta un entorno laboral más seguro y responsable: Documenta la falta: Es

Riegos de la proxémica en el entorno laboral.

Imagen
  La proxémica es un campo importante dentro de la comunicación no verbal que fue desarrollado por el antropólogo Edward T. Hall en la década de 1960 . En el entorno de trabajo, la proxémica puede plantear ciertos riesgos y desafíos en términos de violación del espacio personal, comunicación ineficiente, barreras culturales, estrés y ansiedad, así como discriminación y acoso convertido en un campo importante dentro de la comunicación no verbal.  La proxemia abarca el uso y la percepción del espacio físico y la intimidad personal por parte de los seres humanos, incluyendo cómo y con quién se comparte. La proxémica en el entorno de trabajo puede plantear ciertos riesgos y desafíos en términos de violación del espacio personal, comunicación ineficiente, barreras culturales, estrés y ansiedad, así como discriminación y acoso.   Es fundamental promover una proxémica adecuada y fomentar una cultura de respeto y sensibilidad en el lugar de trabajo para garantizar un ambiente laboral salu

El "racismo" en el trabajo

Imagen
El racismo en el lugar de trabajo es un problema serio y una forma de discriminación que afecta a muchas personas en diferentes entornos laborales. Definamos entonces : el concepto de "razas" se refiere a la clasificación de los seres humanos en grupos distintos basados en características físicas, como el color de la piel, la textura del cabello o la forma de los ojos. Sin embargo, desde el punto de vista científico, no hay una base sólida para dividir a la humanidad en razas biológicas. La genética humana ha demostrado que las diferencias genéticas entre las poblaciones humanas son relativamente pequeñas en comparación con las similitudes. En realidad, la variación genética dentro de cualquier grupo humano es mayor que la variación entre diferentes grupos. Esto significa que los conceptos tradicionales de razas no tienen una base genética sólida. El concepto de razas ha sido utilizado históricamente para justificar la discriminación, la segregación y la opresión de ciertos g

LAS BEBIDAS EN LA PREVENCIÓN DE INTOXICACIONES

Imagen
  "LAS BEBIDAS EN LA PREVENCIÓN DE INTOXICACIONES" Pág. 241 de Enciclopedia de Medicina, Higiene y Seguridad del trabajo de la Organización Internacional del Trabajo Vol. 1 - año 1974 El uso de la leche en la prevención de intoxicaciones por plomo ha sido un tema ampliamente debatido durante mucho tiempo. En el pasado, se creía que la leche podía ser efectiva en el tratamiento del envenenamiento por plomo debido a que el plomo y el calcio comparten un proceso metabólico similar. Por lo tanto, se recomendaba la administración de leche para tratar el cólico saturnino y en casos de liberación excesiva de plomo. Sin embargo, el uso de la leche como medida profiláctica para prevenir la intoxicación por plomo presenta varios problemas: a) No se ha demostrado de manera concluyente la eficacia de la leche como medida profiláctica, e incluso algunos estudios indican que la leche podría facilitar la absorción de plomo. b) Consumir más de un litro de leche al día